
El columpio
Hoy, acabo de encontrar el corto, que le dio notoriedad al, hoy, director de cine, Álvaro Fernández Armero que ha dirigido películas como “Todo es mentira”, “El juego de la verdad”, “Salir pitando”…, se trata de el cortometraje “El columpio” del año 1992, que tiene a unos jovencísimos Coque Malla y Ariadna Gil como pareja protanista y que ganó el Goya al Mejor Cortometraje de Ficción en el año 1993.Fernández Armero además de dirigir el corto también es el guionista del mismo donde nos adentra en menos de 8 minutos en una estación de metro donde un hombre (Coque Malla), con una voz en off, nos empieza a describir a una mujer (Ariadna Gil) que está sentada en un banco del metro.En definitiva, se trata de una historia que a todos, más de una vez en nuestra vida, nos ha pasado. ¡Ojalá pudiéramos leer el pensamiento de los demás!

Álvaro Fernández Armero
Madrid, 1969
Director y guionista formado en diferentes campos de la cinematografía que, previamente estudió Filosofía. Se dio a conocer con el cortometraje El columpio (1992), en el que Coque Malla y Ariadna Gil protagonizaban un romance imposible en un andén del Metro. El corto obtuvo el Premio Goya al Mejor Cortometraje de Ficción y el Premio de la Audiencia en el Festival de Cine de Cortometrajes Europeos de Brest (Francia).
Álvaro Fernández Armero escribió y dirigió su primer largometraje en 1994. Fue una comedia titulada Todo es mentira, en la que actuó el cineasta...
Madrid, 1969
Director y guionista formado en diferentes campos de la cinematografía que, previamente estudió Filosofía. Se dio a conocer con el cortometraje El columpio (1992), en el que Coque Malla y Ariadna Gil protagonizaban un romance imposible en un andén del Metro. El corto obtuvo el Premio Goya al Mejor Cortometraje de Ficción y el Premio de la Audiencia en el Festival de Cine de Cortometrajes Europeos de Brest (Francia).
Álvaro Fernández Armero escribió y dirigió su primer largometraje en 1994. Fue una comedia titulada Todo es mentira, en la que actuó el cineasta...
MÁS INFORMACIÓN EN http://www.vidasdecine.es/
No hay comentarios:
Publicar un comentario